Vol. 7 Núm. 14 (2025)Dar a leer. Revista de Educación Literaria
El volumen 7, número 14 (2025) de la revista, presentado por la editorial a cargo de María Gabriela Rodríguez, aborda la enseñanza de la literatura en el contexto de las transformaciones culturales, la práctica docente y la reflexión teórica y crítica.

Publicado: 2025-11-26
PRESENTACIÓN
- Equipo Editorial Equipo Editorial
- Editorial Vol. 7, Núm. 14 María Gabriela Rodríguez
DIÁLOGOS
- Desafíos de la didáctica en el contexto actual Pablo Pérez Chiteri 1-14
EXPERIENCIAS
- Constelaciones literarias Un recorrido para explorar la lectura, la imaginación y la creatividad en los espacios educativos Luciana Castro, Rosana Fondrini 15-27
- “Me frustré pero empecé imaginando”: respuestas de lectores ante un poema desafiante Un estudio de caso desde la poética cognitiva a partir de registros de lectura de estudiantes de nivel superior Pablo Dema, Evangelina Vera Moreno 28-39
- La literatura como resistencia Una experiencia con la lectura de cadáver exquisito y un encuentro 3.0 con la autora Mariana Herrero 40-45
DAR A MIRAR
- Una mirada a la serie Terapia sin filtro Erika Selene Pérez Vázquez 46-50
- De las palabras a la pantalla La pasta de mamá Mónica de Torres Curth 51-66
DAR A LEER
- Reseña sobre El monte de las furias Kasandra Lehue Sandoval 67-70
- Reflexión académica sobre el tiempo y la cultura en Semiosfera de Lotman Verónica Lescano Galardi 71-79
- Reseña de Claves modernistas I Belén Roucco 80-87
PENSAR LA LITERATURA
- Subjetividad, escritura y lectura en las narrativas del yo Desarticulaciones de Silvia Molloy Verónica García Bianchi 88-95
- La lectura y la escritura en tiempos de tecnología avanzada. La construcción activa del conocimiento en la alfabetización digital Sandra Ivanna Lambertucci 96-103
LECTURAS
- Cuando se nos va el agua Moisés Roberto Cárdenas 104-107
- Curso “Escritura creativa 2” Programa U.P.A.M.I, sede CURZAS Verónica Alduvino, Ana Mazzutti, Julio Galantini, Hebee Goizueta, Carlos Godoy, Alejandra Goberna, Cristina Sánchez, Dolly Lasa, Daniel Roger, Eva Pazos, Marita Zangari, Norma Hredil 108-121
